La Reserva Forestal EL Choré fue creada, mediante D.S 7779 del 3 de agosto de 1966, con una superficie aproximada de 900 000 has., posteriormente en el año 1991 mediante D.S. 22899 se amplía a 180 000 has. Sin embargo con el D.S N° 24124 de 1995, se aprueba el PLUS (Plan de Uso de Suelos) y se desafecta 211 632, 55 has., en el municipio de Santa Rosa (DS 25839 del 12/07/2000), quedando con una superficie actual de 868 367,42 has.
La Reserva Forestal El Chore se encuentra ubicada al oeste del departamento de Santa Cruz, abarcando las provincias Sara, Ichilo, y tres municipios: Yapacani, San Juan y Santa Rosa del Sara.
El objetivo de la creación de la Reserva Forestal EL Choré, fue la conservación de la mayor extensión de bosque que Bolivia tiene y que dentro de estos bosques se encuentran presentes especies maderables únicas del área, garantizando la explotación de este recurso maderable a través de la aplicación de planes de manejo forestal, así mismo otro de los principales objetivos fue la preservación de las etnias indígenas asentadas dentro de la Reserva.